Perfil Petroquimico

Perfil del Ingeniero Petroquímico

DURACION DE ESTUDIOS: 5 años (10 ciclos)

GRADO ACADEMICO: BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA PETROQUIMICA

TITULO PROFESIONAL: INGENIERO PETROQUIMICO

La Ingeniería de Petroquímica es la parte de la Ingeniería que involucra toda la gama de productos derivados del petróleo, gas natural y otros productos sintéticos.
Algunos de los campos de acción donde el Ingeniero Petroquímico se desarrolla, son los siguientes:

 •REFINERÍAS DE PETRÓLEO Y GAS
 •PLANTAS DE GAS NATURAL
 •PLANTAS INDUSTRIALES QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS
 •MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Y DE INDUSTRIAS
 •COMPAÑÍAS DE AUDITORÍA E INSPECTORÍA

El Ingeniero Petroquímico formado en la Facultad de Petróleo está capacitado técnica y científicamente para realizar las siguientes actividades:

  • Gestión en al ámbito hidrocarburífero.
     
  • Participa en la comercialización de productos petroquímicos.
     
  • Control de calidad de los productos derivados de los hidrocarburos. Realizar Asesoría y Consultoría relacionadas al middle y downstream de hidrocarburos.
     
  • Realizar Asesoría y Consultoría relacionadas al middle y downstream de hidrocarburos.
     
  • Realiza investigaciones para verificar y mejorar las diferentes etapas de las operaciones.
     
  • Organizar, dirigir y controlar empresas y plantas químicas y petroquímicas a nivel industrial.
     
  • Organizar, dirigir y controlar empresas y plantas químicas y petroquímicas a nivel industrial.
     
  • Desarrollar programas para la industria petroquímica básica, intermedia y de productos finales.
     
  • Proyecta y controla la construcción, montaje y funcionamiento de las instalaciones petroquímicas.
     
  • Crear y/o modificar tecnologías para la racional explotación y transformación de los hidrocarburos.
     
  • Controlar los procesos de separación, fraccionamiento; así como el transporte y distribución del gas natural.
     
  • Elabora métodos nuevos o perfeccionados para el tratamiento inicial y la Refinación del Petróleo, proyecta y supervisa la construcción, montaje, arranque y funcionamiento de la refinería.
     
  • Efectuar investigación y estudios sobre el desarrollo y aplicación industrial del petróleo, gas natural y sus derivados.
     
  • Controlar los procesos de producción de polímeros (plásticos, fibras, Elastómeros, etc) producción de insumos para las industrias de pinturas lacas barnices, fertilizantes, insecticidas, etc.
     
  • Perfecciona y desarrolla métodos para la fabricación de productos químicos, esencialmente petroquímicos.
     
  • Efectuar investigaciones sobre síntesis, caracterización y aplicación de productos petroquímicos para sus usos en la industria química nacional.
     
  • Efectuar estudios de factibilidad para adaptar tecnologías a la realidad nacional y generar divisas al país.
     
  • Laborar en las diversas instituciones que establecen el marco legal para los hidrocarburos y sus derivados.
     
  • Realizar estudios de Impacto Ambiental (EIA), Programas de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA) Y monitoreos de efluentes líquidos y gaseosos.
     
  • Ejercer la docencia en el área de su especialidad y contribuir a la enseñanza y formación de nuevos profesionales.